Las empresas líderes confían en Sitetracker
VISIÓN GENERAL
Mantener los activos críticos en funcionamiento
Una vez que los activos están instalados, el siguiente desafío es garantizar que funcionen de la mejor manera posible durante toda su vida útil. Las actividades de operaciones y mantenimiento son fundamentales para proteger la inversión realizada, extender la vida útil de los activos y minimizar el tiempo de inactividad, pero la gestión de las actividades de mantenimiento planificadas y no planificadas y la coordinación de los equipos de campo pueden convertirse rápidamente en una tarea abrumadora. Sitetracker simplifica las operaciones y el mantenimiento al proporcionar un lugar central desde el que administrar las necesidades de mantenimiento y resolver las incidencias antes de que se conviertan en problemas costosos. Tanto si busca administrar sistemas de energía renovable, estaciones de recarga de vehículos eléctricos o proyectos de infraestructura digital, Sitetracker le ayuda a mantener la eficiencia operativa y maximizar el rendimiento de los activos.
Las cifras importan
Construido de forma específica para la industria
Energías renovables y BESS
Garantice el máximo rendimiento energético mediante el mantenimiento predictivo y la supervisión en tiempo real.
Fibra
Conectividad fiable mediante un mantenimiento proactivo de la red y una rápida resolución de problemas.
Carga de VE
Maximice el tiempo de actividad y la fiabilidad de las redes de carga en crecimiento.
Torres y redes inalámbricas
Asegúrese de que la infraestructura está siempre en buen estado para una conectividad ininterrumpida.
Optimice la gestión y el mantenimiento de activos
Sitetracker simplifica el mantenimiento planificado y no planificado al centralizar la planificación, la asignación de recursos y la resolución de problemas en tiempo real. Con flujos de trabajo automatizados y herramientas móviles que se integran directamente con el sistema de supervisión de activos, los equipos de trabajo pueden encargarse del mantenimiento rutinario y resolver rápidamente los problemas inesperados, minimizando el tiempo de inactividad y maximizando la fiabilidad de los activos.
- Gestione todas las actividades de mantenimiento desde una sola plataforma, lo que garantiza una planificación y asignación de recursos sencilla para las tareas planificadas
- Utilice herramientas móviles y de emisión de tickets en tiempo real para evaluar, asignar y resolver rápidamente problemas imprevistos
- Reduzca el tiempo de inactividad y alargue la vida útil de los activos, a la vez que mantienen su máxima eficiencia, mediante una gestión del mantenimiento proactiva y reactiva


Conectar los trabajos de mantenimiento con las finanzas
Sitetracker relaciona los trabajos de mantenimiento con las finanzas mediante el seguimiento de las piezas, la mano de obra y los gastos directamente dentro de la plataforma, lo que ofrece una visibilidad completa de los costes de mantenimiento. Al contar con herramientas que le ayudan a calcular el coste de los trabajos, a facturar y a gestionar el presupuesto, los equipos pueden asegurarse de que cada dólar queda contabilizado sin salirse del presupuesto. Al conectar las actividades de mantenimiento con la rentabilidad financiera, Sitetracker permite una toma de decisiones más inteligente, optimizar los costes y tener un mayor control sobre el coste total de propiedad.
- Supervisión de las piezas, la mano de obra y los gastos de cada tarea de mantenimiento para asegurar un seguimiento preciso de los costes y el cumplimiento del presupuesto
- Flujos de trabajo financieros simplificados gracias a las herramientas integradas para calcular el coste de los trabajos, facturación y gestión de proveedores
- Información práctica sobre los gastos de mantenimiento para controlar los costes y maximizar el rendimiento de cada activo
Seguridad de los equipos de trabajo
Con Sitetracker, los equipos de trabajo pueden trabajar de forma segura gracias a las herramientas de control en tiempo real, seguimiento de riesgos y protocolos de «trabajador en solitario» que permiten vigilar el cumplimiento de las normas de seguridad. Con actualizaciones móviles y visibilidad de las actividades in situ, los equipos pueden asegurarse de que se siguen los protocolos adecuados, se minimizan los riesgos y se tiene en cuenta a los trabajadores de campo en cada fase de las tareas de mantenimiento. Al dar prioridad a la seguridad, Sitetracker permite desarrollar las operaciones de forma eficiente y segura.
- Supervisión de los trabajadores de campo, con actualizaciones de ubicación en tiempo real y seguimiento de la actividad in situ
- Gestión proactiva de los riesgos para identificar y abordar los peligros de seguridad antes de que se agraven
- Respeto de las normas de seguridad, con herramientas de seguimiento del cumplimiento de los protocolos y los requisitos reglamentarios durante las actividades de operaciones y mantenimiento


Lo planificamos todo a las 5 de la tarde para el día siguiente. Y luego lo volvemos a planificar todo de nuevo por la mañana cuando todo cambia.
¿Por qué gestionar las operaciones y el mantenimiento con Sitetracker?
Las empresas prefieren gestionar sus actividades de operaciones y mantenimiento con Sitetracker porque nuestra solución integral para la gestión del ciclo de vida de los activos agiliza los flujos de trabajo de mantenimiento y optimiza la asignación de recursos, con lo que se garantiza el máximo tiempo de actividad y eficiencia operativa. Al conectar las actividades de mantenimiento con los datos financieros y permitir una respuesta rápida ante problemas imprevistos, Sitetracker ayuda a las empresas a reducir costes, mejorar la seguridad y prolongar la vida útil de los activos. Al ser una plataforma diseñada para dar cabida a todo el ciclo de vida de los activos, Sitetracker garantiza transiciones sin complicaciones, elimina los silos de datos y mejora la toma de decisiones desde la instalación hasta el mantenimiento continuo.


¿Gestionar algo más que operaciones y mantenimiento?
Sitetracker es la solución completa para los negocios dedicados a las infraestructuras críticas. Al gestionar la construcción en la misma plataforma que la planificación y el desarrollo, las operaciones, el mantenimiento y la gestión de activos, los usuarios obtienen una visión completa del ciclo de vida de los activos y se aseguran la continuidad de los datos, la precisión de los registros históricos y una toma de decisiones informada en cada fase del ciclo de vida de los activos.
Preguntas frecuentes
La gestión de infraestructuras críticas es cada vez más compleja y, además, al depender de sistemas manuales u obsoletos sufre ineficiencias, tiempos de inactividad inesperados y mayores costes, por lo que contar un sistema moderno de operaciones y mantenimiento resulta esencial para garantizar tanto el mantenimiento preventivo como la resolución rápida de problemas imprevistos, optimizar los recursos y mejorar el rendimiento de los activos en todos los sitios diferentes.
A diferencia de otros software, Sitetracker no le cobra más a medida que aumenta su cartera de trabajo. Nuestro objetivo es que su equipo pueda ampliar exponencialmente su trabajo con la licencia que tiene cada usuario, por lo que pagará el mismo precio por usuario independientemente de si hoy se encarga de dos trabajos en un mismo sitio o mañana hace cinco trabajos en dos sitios diferentes.
Sitetracker permite a su empresa integrar sus herramientas existentes (CRM, GIS y ERP) con Sitetracker para obtener una plataforma centralizada desde la que trabajar. Evite los silos de datos y los retrasos en la comunicación con facilidad, todo a través de Sitetracker.
Sí. Sitetracker es una solución completa para la gestión del ciclo de vida de los activos. Las operaciones y el mantenimiento es solo una de las piezas y Sitetracker puede utilizarse también para apoyar las actividades de planificación y desarrollo, construcción y gestión de activos. Al disponer de una única plataforma donde llevar a cabo todas estas actividades, su equipo podrá beneficiarse de una mayor continuidad de los datos, precisión de todos los registros históricos y una toma de decisiones mejorada en cada paso del ciclo de vida de los activos.